Alucinante Parque Nacional Quebrada del Condorito

Parque Nacional Quebrada del Condorito

Sendas y actividades habilitadas, requisitos y datos útiles

El Alucinante Parque Nacional Quebrada del Condorito es uno de los 3 Parques que tenemos en la provincia de Córdoba junto al Parque Nacional Traslasierras y Parque Nacional Ansenuza, estos últimos todavía en proceso de reglamentación y desarrollo.

El Parque Nacional Quebrada del Condorito alberga una innumerable cantidad de atractivos naturales característicos de las sierras grandes de Córdoba. El objetivo principal del parque es la protección de toda la biodiversidad de las sierras grandes, para de esta forma proteger las nacientes de los principales ríos de córdoba, que encuentran en este lugar su génesis.


Visitá nuestro Shop Polylepis

También puede interesarte: Pueblo Escondido un lugar místico


Las sierras grandes pertenecen a la ecorregión del Chaco Seco. Una de sus maravillas es gama de endemismos que son resultado de su relativo aislamiento, aún cuando reciben influencia de las ecorregiones vecinas.

La vegetación dominante son los pastizales de altura con los bosquecillos aislados de tabaquillo. Los animales exclusivos de la zona son el lagarto de Achala, el zorro colorado y varias especies de aves como la loica y el zorzal chiguanco, pero sin duda son los cóndores quienes se llevan toda la atención de los visitantes.


Ahora bien, para visitar esta hermosa área protegida es necesario cumplir con varios requisitos, la idea de este posteo es poder poner toda la info necesaria en un solo lugar para que puedas registrar tu visita y no morir en el intento jaja

Datos e información importante

Este es el link para el Registro de Visita al Parque Nacional. Leer y Aceptar las condiciones. Luego va al registro. Correo de la Intendencia del P.N. quebradadelcondorito@apn.gob.ar
Contacto por WhatsApp +54 9 3541 532-153 o ingresando a este link: https://wa.link/o1huts
Haciendo click AQUI, podrá descargar los horarios y normativas del parque.


Lugares y Senderos Habilitados para visitas con o sin Guías

Balcón Norte de la Quebrada del río Condorito.
Acceso por la ruta provincial N° 34, km 59,5 (paraje La Pampilla). Para visitar esta zona, al registrarse online, se debe seleccionar la opción de recorrido: “Balcón Norte – Mirador de la Quebrada”.
Al Balcón Norte se llega por un sendero de trekking de unos 5,6 km, apto sin guía. Además, en el sector hay dos senderos adyacentes “Secretos bajo nuestros pies» y “Piedra Libre al Zorro», de breve trayectoria, aptos sin guías.


*Restricción: la Bajada al río Condorito y el sendero al Balcón Sur solo se pueden visitar con guías profesionales habilitados por el Parque.

Paso de las Piedras (sin acceso a la Quebrada del Condorito) Acceso por la ruta provincial N° 34, km 47 (paraje Las Dos Puertas).
Para visitar esta zona, al registrarse online, se debe seleccionar la opción de recorrido: “Paso de las Piedras”.
El principal atractivo allí es el río Paso de las Piedras, con un área recreativa diurna (playita, no balneario) y zona de pesca de truchas (con permiso de pesca). No posee senderos habilitados.


Mirá fotos de nuestras salidas en nuestro Instagram

Lugares habilitados para visitas solamente con guías

El área de uso extensivo de trekking está habilitada para ser visitada solamente con guia de trekking. Esto incluye la Bajada al Río, Balcón sur, Cascada Cinco Chorros y Pocito de Nieve como circuitos mas conocidos.

El Acampe está permitido solo con guías habilitados. La reglamentación está vigente desde el 17 Septiembre 2021.


Días y horarios de Visita Habilitados

Visitantes Sin Guia: Viernes, Sábados, Domingos y Feriados. No Incluye Asuetos.
Área noreste (zona de la Quebrada y Balcón Norte del río Condorito) Permanencia de 9 a 18 hs. Ingreso
habilitado de 9 a 11 hs y salida habilitada de 16 a 18 hs (urgencias sin horario de salida).
Área centro-oeste (sector río Paso de las Piedras; no se accede a la Quebrada del Condorito): horario de
permanencia de 9 a 20 hs, sin horarios de ingreso-egreso.

Visitantes Con Guia: Pueden ingresar todos los días al Parque Nacional.


Cupos diarios con registro online previo al ingreso

  • Área noreste: hasta Doscientos Cincuenta (200) visitantes particulares (sin guías profesionales), además de
    cien (100) visitantes acompañados de guías profesionales (total, 300).
  • Área centro-oeste: sin límite máximo diario para actividad de pic-nic (la pesca está en temporada de veda). El uso de ésta área NO requiere hacer el registro ni reserva online de ingreso.


Actividades Permitidas en sectores habilitados

– Caminatas de media dificultad. Acampe en zonas permitidas con Guia.
– Traslados en vehículo particular, en bicicleta o moto, únicamente en los caminos habilitados
– Observación de patrimonio cultural, paisaje, la flora y la fauna
– Picnic
– Fotografía amateur
– Pesca: Se encuentra habilitada la temporada de pesca 2021. Gestione su permiso ingresando a:
http://permisosquebradadelcondorito.com.ar/. De los sectores de pesca reglamentarios, no está habilitado el
tramo inferior del río Condorito (zona pasarela), por protocolo COVID-19; los demás sitios están sin novedad.

@gabi_blc

Buscá la salida que mas te guste en nuestra web www.polylepis.tur.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *